MEMESTIMO

¿Alguna vez te han dicho que no vales?

Dicen que las personas reconocen que la vida no se trata solo de ellos mismos. A través de sus acciones, esperan hacer contribuciones que se conviertan en legado. Cuando alguien logra este objetivo, recibe una sensación de logro. Sin embargo, si no siente que ha contribuido al panorama general, entonces puede pensar que no está capacitado para hacer algo significativo en la vida.

No valía para nada...

Una vez escuché que decían de mí que no valía para nada. Sentí que mi vida había sido solo poner tazas y objetos sobre mi cabeza, entonces en un doloroso silencio me dejaron que me fuese encogiendo. Mi cuerpo de madera se empezó a deformar y me fui yendo hacia dentro, pensando que solo era un mueble viejo más que tirar. Entonces me tiraron directamente a la basura. Pero un día me recogieron e hicieron de mis heridas algo trascendente, una obra de Arte.

La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
Se puede definir como la capacidad que tiene una persona para valorarse, amarse y aceptarse a sí mismo. El desarrollo de la autoestima se da aproximadamente en la infancia intermedia, donde el individuo compara su «yo real» con un «yo ideal» y con las personas de su entorno.
En su jerarquía de las necesidades humanas, se describe como la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, aprecio, suficiencia, etc), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento y aceptación)