LA VENTANA

¿Cuál es tu realidad?

Una realidad dividida o disociada, nos puede revelar una relatividad existencial a la hora de vivenciar nuestras experiencias y emociones a lo largo de la vida. La identidad como individuo tiene la capacidad de darnos una visión particular de las cosas, asociada a todas esas creencias, emociones y experiencias.

La identidad...

La identidad está estrechamente unida a nuestra realidad individual, por lo cual si contenemos más de una identidad, la realidad se nos tiende a distorsionar y se nos vuelve relativa, dependiendo de la identidad con la que conectemos.

Se caracteriza por la existencia de dos o más identidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir e interactuar con el ambiente, que alternan o influyen en el control ejecutivo de forma rutinaria.
No obstante, la expresión o ausencia de estos estados de personalidad varía dependiendo de la motivación psicológica, el nivel de estrés presente, la cultura, los enfrentamientos internos y dinámicos, así como la capacidad para manejar las emociones.

El término se define desde el antiguamente llamado magnetismo animal, fallos normales en la atención, como mecanismo de defensa, hasta quebrantamiento en los procesos de memoria, y división de la identidad y la estructura del self.